La accesibilidad web es la capacidad de diseñar productos digitales para que puedan ser utilizados por todas las personas, independientemente de su discapacidad. Esto incluye la creación de sitios web, aplicaciones y contenido digital que sean accesibles para personas con discapacidad.
Cualquiera que use un producto digital debe tener la misma oportunidad de acceder a él y utilizarlo. La accesibilidad web es importante porque permite que más personas tengan acceso a los recursos digitales.
Por qué es importante tener en cuenta la accesibilidad en el diseño web
Es importante porque ayuda a garantizar que un sitio web sea accesible para todos los usuarios, independientemente de su edad, experiencia o habilidades. De esta forma los usuarios con discapacidades a navegar por el sitio web de manera eficaz.
La accesibilidad también mejora la usabilidad del sitio web, lo que significa que los usuarios pueden encontrar fácilmente lo que están buscando sin tener que pasar por varias páginas. Esto ayuda a mejorar la satisfacción del usuario y a construir una relación de confianza con los visitantes.
A menudo, la accesibilidad web se aborda en el diseño y desarrollo de productos digitales. Esto significa que el diseñador debe tener en cuenta las necesidades de accesibilidad al diseñar y desarrollar un producto digital. Esto incluye considerar las necesidades de usuarios con discapacidad, tales como usuarios con visión reducida, auditiva o movilidad reducida.
Requisitos legales de accesibilidad del sitio web
Cada país tiene sus propias leyes y regulaciones sobre la accesibilidad web. Estas regulaciones varían de un país a otro, pero generalmente establecen los estándares mínimos para la accesibilidad web. Por ejemplo, en los Estados Unidos, la Ley de Discapacidad de Estados Unidos (ADA) establece los estándares de accesibilidad web.
Esta ley sostiene que los sitios web de empresas de los Estados Unidos deben ser accesibles para todos los usuarios, independientemente de su discapacidad. Además de cumplir con las regulaciones existentes, los diseñadores pueden diseñar productos digitales para ser más accesibles.
Directrices de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG)
1. Compatibilidad con Navegadores y Dispositivos (WCAG 1.0 A): Esta directriz se refiere a la compatibilidad con los más recientes estándares web, como HTML5, CSS3 y JavaScript, para asegurar que el contenido se muestre correctamente en los navegadores y dispositivos web más populares.
2. Comprensibilidad (WCAG 2.0 A): Esta directriz se refiere a la claridad y comprensibilidad del contenido, incluyendo el uso de lenguaje sencillo, enlaces explícitos y etiquetas útiles para la navegación.
3. Operabilidad (WCAG 2.0 AA): Esta directriz se refiere a la facilidad de uso del contenido, incluyendo la facilidad de navegación, la manejabilidad de los formularios, la compatibilidad con teclados, el uso de controles intuitivos y la compatibilidad con dispositivos móviles.
4. Robustez (WCAG 2.0 AAA): Esta directriz se refiere a la robustez del contenido, incluyendo la compatibilidad con los más recientes estándares web, la estabilidad de la estructura y la compatibilidad con los más recientes navegadores y dispositivos.
¿Cómo comprobar la accesibilidad del sitio web?
La mejor forma de comprobar la accesibilidad de un sitio web es usar herramientas de automatización como WAVE, aXe o HTML_CodeSniffer. Estas herramientas pueden ayudar a identificar problemas de accesibilidad en el código HTML del sitio web.
Además, hay algunas herramientas que permiten probar la accesibilidad de un sitio web desde una perspectiva de usuario, como Tenon.io. Estas herramientas proporcionan información sobre cómo un usuario discapacitado puede interactuar con el sitio web.
Lista de comprobación de la accesibilidad del sitio web
1. ¿El sitio web es compatible con tecnologías de asistencia?
2. ¿El sitio web está optimizado para los navegadores más comunes?
3. ¿Todas las imágenes tienen un texto alternativo?
4. ¿El contenido está organizado lógicamente?
5. ¿Las estructuras de navegación son claras e intuitivas?
6. ¿Los enlaces tienen un texto descriptivo?
7. ¿Los botones e iconos están etiquetados correctamente?
8. ¿Los colores se pueden modificar para usuarios daltónicos?
9. ¿Los usuarios pueden aumentar el tamaño del texto?
10. ¿Los usuarios pueden navegar de forma independiente?
En resumen, la accesibilidad web es la capacidad de diseñar productos digitales para que puedan ser utilizados por todas las personas, independientemente de su discapacidad.
Esto significa que los diseñadores deben considerar las necesidades de los usuarios con discapacidad al diseñar el producto digital.
Esto incluye considerar qué tecnologías de asistencia se necesitan para hacer que el contenido sea accesible, así como considerar el diseño de la interfaz de usuario para asegurarse de que sea usable para todos los usuarios.
La accesibilidad web es importante para la equidad, ya que promueve la inclusión de todos los usuarios en la web, independientemente de su discapacidad.