Un community manager es una figura profesional cada vez más demandada en el mercado laboral. Se trata de un puesto de trabajo adecuado para aquellas personas que deseen aplicar sus conocimientos en marketing online y relaciones públicas a una comunidad concreta, ya sea la de una empresa, una marca o una organización.
¿Qué es un community manager o CM?
El community manager o CM es un profesional que se encarga de gestionar y administrar la presencia de una empresa, una marca o institución en el mundo digital.
Esta figura se encarga de la comunicación con los usuarios en redes sociales, de la gestión de contenidos, de la creación de estrategias de marketing digital, etc.
Su objetivo es aumentar la visibilidad y la reputación de la empresa en la red, a través de la creación de contenidos interesantes, relevantes y de calidad.
Las principales tareas de un community manager son las siguientes:
- Monitorear los canales de comunicación (redes sociales, foros, etc.) para evaluar la percepción de la marca por parte del público objetivo.
- Establecer y fomentar relaciones con los usuarios a través de la interacción.
- Planificar, crear y publicar contenido relevante para atraer y retener a los usuarios.
- Establecer y mantener los estándares de calidad del contenido publicado.
- Monitorizar y responder a la opinión y los comentarios de los usuarios.
- Proporcionar información acerca de la marca, productos y servicios a los usuarios.
- Analizar los resultados de la estrategia de comunicación para tomar decisiones acertadas.
¿Cómo ser community manager?
Ser un buen community manager requiere de una serie de habilidades y conocimientos que, en conjunto, definen la figura de este profesional. A continuación, vamos a ver qué es lo que necesitas para ser un community manager.
En primer lugar, es esencial tener conocimientos en marketing online. Esto significa tener una buena comprensión de cómo funcionan las redes sociales, y saber cómo aprovechar la publicidad online para promocionar la marca.
También es importante tener un buen conocimiento de la plataforma de gestión de contenidos que se use. Además, hay que tener una mentalidad orientada al servicio y una gran habilidad para trabajar en equipo.
Ser un buen community manager significa estar dispuesto a escuchar a los clientes y proporcionarles la mejor respuesta posible. Por esta razón el community manager debe ser capaz de trabajar en equipo con otros departamentos de la empresa, como el de marketing, para poder ofrecer una respuesta adecuada.
Un buen community manager también debe tener una buena capacidad de escritura. Debe tener la habilidad de redactar contenidos interesantes, atractivos y relevantes para la comunidad.
El contenido debe ser de calidad y estar optimizado para el SEO, para mejorar el posicionamiento de la marca y su visibilidad online.
Por último, hay que tener una buena capacidad de análisis. Debe estar al tanto de los datos de la comunidad y aprovechar los resultados para mejorar la estrategia de comunicación online.
Es importante tener en cuenta las tendencias del mercado, la competencia, las preferencias de los usuarios y los resultados de las campañas de marketing para asegurarse de que la estrategia de comunicación sea la adecuada.
Ser un buen community manager requiere de una gran cantidad de conocimientos y habilidades.
Hay que tener una buena comprensión del marketing online, una mentalidad orientada al servicio, una buena capacidad de escritura y una gran capacidad de análisis.
Si tienes estas cualidades, ¡puedes convertirte en un excelente community manager!